El lenguaje del Mobilliario antiguo expresa detalles que encierran su interés.

Si quiere aprender a conocer un poco más de cerca las antigüedades en Mobiliario, hoy, le hablaré de las patas de los muebles clásicos. Seguro que dentro de poco podrá reconocer alguna de ellas en sus muebles

Pata de Pezuña


Tallada con forma de pata de un animal, normalmente de un león, de un ciervo. Suele ir acompañada de decoración de follaje por encima de la pata. A modo de fronda o cordina. Suele aparecer hacia el final del XVII al XVIII. Característico de estilo Regencia y principios de Luís XV




Pata de Cuchara, o Pata Holandesa

Simple, pero elegante, forma aplanada y ovalada, descansa sobre una almohadilla en forma de disco plano.

Propio del estilo Reina Ana S. XVIII.




Pata de Pincel, o Española, o Estriada


Pie ligeramente adelantado con respecto al mueble, sus formas recuerdan la forma de un pincel.

Propios de España y Portugal, a comienzos del XVII.




Pata de Bola y Garra


Representan la garra de un águila atrapando una bola, a menudo tallados, aunque también aparecen con garra de metal y/o bola de cristal.


Típicos en el estilo Chippendale.




PataTrífida

también conocido como pie Drake

Tallada con tres lóbulos, simbolizan una pata estilizada de un animal, descansa sobre una pequeña base,


Propio del XVIII , estilos Reina Ana y en las primeras piezas de estilo Chippendale. Común en el arte Popular




Pata de Serpiente


Estrecha, sinuosa, tallada con forma de cabeza de una serpiente.



Suele acompañar a la Pata central de mesa tipo Cabriolé.




Pata de Araña


Remata los pies de una mesa, normalmente, con tres o cuatro pies. Propia de finales del XVIII a lo largo del XIX.



Sigue siendo usada actualmente





Pata de Sable

Para recta, redonda o cuadrada, que se finaliza y adelgaza gradualmente en forma cóncava, adquiere forma de espada o de sable.

Suele encontrarse en taburetes y sillas. Sus formas recuerdas a las sillas clásicas griegas , surgen de nuevo con el Neoclásico.



Si te ha resultado interesante...compártelo con tus contactos!