El origen de la Porcelana

Como muchas otras cosas, se encuentra en China, dinastía Shui, y se desarrolla durante los siglos VI_VIII.

Marco Polo trajo las primeras muestras de cerámica a Europa, siendo su elaboración 

todo un misterio, pensándose que pudiera hacerse con la concha de un molusco: la “porcelana”.

 
La búsqueda de la fórmula de la pasta de Porcelana fue largamente estudiada.

En el Renacimiento la casa Médici, consiguió un tipo de pasta “frita” que servía de cobertura a las piezas, similar a la decoración cerámica Mayólica. 

Siglos más tarde, en 1710, se descubriría la fórmula definitiva en Europa, de la mano de Friedrich Böttger y  su uso se extenderá hasta nuestros días.

El proceso de fabricación de la porcelana, se obtiene de la combinación de cuarzo, feldespato y caolín. La pasta obtenida se somete a tres procesos de cocción: elaboración del bizcocho, vidriado  y decoración. Obteniéndose como  resultado un producto cerámico, normalmente blanco, compacto , duro y translúcido.

Desde este momento, nacen en Europa grandes centros productores,  desarrollando nuevas técnicas y escuelas hasta hoy en día.

Son destacables las producciones de la Compañía de Porcelanas  Meissen, fundada en Sajonia por su descubridor, Friedrich Böttger, cuya fórmula de fabricación siguió siendo secreta.

De esta casa matriz, y de sus oficiales, se fundarán nuevos talleres desarrollando técnicas aprendidas en Meissen, y que se harán famosas en las nuevas Porcelanas de VienaVenecia y Nápoles.


Nápoles fundaría la prestigiosa fábrica de Capodimonte , en una época en que el sur de Italia estaba gobernada por Carlos III de España . Quien a su vez trajo la fórmula a España fundando la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro. ( de la que hablaremos en otro artículo)

Inglaterra  crearía un tipo de porcelana, fina y ligera, y sus técnicas se exportarán a América. Destacando producciones como la cerámica de Ponoma, Chelsea, Derby. Arco, Limehouuse, Royal Doulton o Worcester.


Francia, desarrolla su propia técnica porcelánica  de Sèvres, cerca de París, en 1760 pasó a llamarse Manufactura Real.

Más tarde se creará la preciada  porcelana de Limoges, sinónimo de porcelana de primera calidad, cuya popularidad ha aumentado con los años  entre los coleccionistas de todo el mundo.

Al mismo tiempo el marqués de Sargadelos creará en  Lugo su  fábrica de porcelana que supuso el primer alto horno del sur de Europa, cuyo funcionamiento llega a nuestos días.

Desde los años 1950 la prestigiosa e internacial Casa Lladró sigue siendo continuadora de la tradición cerámica y su producción en figuras artísticas.

 


----------------------------------------

Escribolandia - Redacción de contenidos: Artículos y Reseñas para Blogs y Webs

----------------------------------------

Créditos de imágenes: Fotografias de  Antique Marks

 

Si te ha resultado interesante...compártelo con tus contactos!